soclassiq

Inscríbete (o inicia sesión) para fijar tus temas favoritos y seguirlos fácilmente, para fijar artículos de noticias y vídeos para leerlos más tarde

Bienvenido

Bienvenido
Iniciar sesión
Regístrate
soclassiq
Acceder
Noticias
Tendencias
Últimos artículos
Fuentes
2022-04-20
Marcadores
Podcasts
Últimos episodios
Catálogo
Marcadores
Vídeos
Últimos viedos
Marcadores
Explore
10 siglos
Historia
Conmemoraciones
Celebraciones
Aniversarios
Ese año: 1922
Obras
Lo esencial

Óperas
Obras orquestales
Música de la película

Romanticismo
XXe

Conciertos

para piano

Todas las categorías

Índices
Marcadores
Artistas
Compositores
Directores de orquesta
Cantantes líricos
Intérpretes
Artistas jóvenes

Índices
Marcadores
Orquestas
Orquestas sinfónicas
Orquestas de cámara
Compañías de ópera
Orquestas juveniles
Todas las categorías

Índices
Marcadores
Lugares
Teatros de ópera
Salas de conciertos
Festivales

Índices
Marcadores
Buscar
...
Marcadores
Mapa del sitio ¿Qué hay de nuevo?
  1. soclassiq
  2. Compositores
  3. Luis de Milán (Noticias)

Luis de Milán Noticias

Luis de Milán
  • Afinidades
  • Vídeos
  • Podcasts
  • Noticias
  • Tendencias

Noticias Luis de Milán

1500 - 1561

1000

1500

2022

Renacimiento

músico español

1


  • Vihuela española
  • Corona de Aragón
  • compositor, escritor, músico, teórico de la música

www

wikipedia

1500 - 1561

1000

1500

2022

Renacimiento

músico español

1


  • Vihuela española
  • Corona de Aragón
  • compositor, escritor, músico, teórico de la música

www

wikipedia

Última actualización
2022-05-20
Actualizar

Scherzo, revista de música

2022-05-13 08:35:23

Milán / Un ‘Ballo’ pretencioso y banal 

Milán. Teatro alla Scala 4-V-2022 Verdi: Un ballo in maschera. Francesco Meli, Luca Salsi, Sondra Radvanovsky, Yulia Matochkina, Federica Guida. Director musical: Nicola Luisotti. Director de escena: Marco Arturo Marelli. Tras tener que cancelar por problemas de salud Riccardo Chailly, el nuevo Ballo in Maschera...

Reportar …

Tribuna musical

2022-05-12 23:18:00

EL TENOR BECZALA INICIÓ LA TEMPORADA DEL MOZARTEUM 

[…] "Lucia di Lammermoor", el Tamino mozartiano y Rodolfo en "La Bohème". Desde 2006 es estrella en el Met neoyorkino: el Duque en "Rigoletto", "Eugen Onegin", el Príncipe en "Rusalka" de Dvorak, Des Grieux en "Manon", "siendo partner usual de etrebko y Damrau". Cantó con notable éxito "Lohengrin" en la Semper Oper de Dresden, fue figura frecuente en el Festival de Salzburgo, fue nombrado Kammersänger en Viena (2019), se presentó en Milán y Munich. Obtuvo numerosos premios discográficos. En suma, uno de los más valiosos tenores de la actualidad "por la belleza de su voz y su contundente solidez técnica".                Muchos artistas van calentando la voz gradualmente en sus recitales, pero no Beczala. Inició el recital con "Questa o quella" de "Rigoletto" con la voz plena y un claro entendimiento del personaje. Nueve obras en la Primera […]

Reportar …

Tribuna musical

2022-05-09 23:22:00

EL CÓNSUL DE MENOTTI BIENVENIDO EN EL COLÓN 

[…]                Datos útiles en el artículo de De Filippi: "´The Consul´ fue estrenada en 1950 en el Shubert Theater de Filadelfia. El éxito determinó que se ofreciera una temporada con ella en el Ethel Barrymore Theater de Nueva York. La aceptación internacional de la ópera fue inmediata y ya en 1951 se ofrecía en el Cambridge Theatre de Londres y en el Teatro Alla Scala de Milán. Menotti elaboró una edición en la que abrió los cortes realizados para las funciones iniciales y reescribió algunos pasajes. Se resistió a la invitación de ampliar la orquestación". Su estreno sudamericano fue "en Montevideo, en 1951. Desde entonces la ópera visitó los teatros Argentino de La Plata, Avenida y Colón".                Nuevo en el Colón, Justin Brown (inglés) es presentado en el programa de modo […]

Reportar …

Ya nos queda un día menos

2022-04-27 17:26:00

Un acercamiento a Herbert von Karajan 

Un acercamiento a Herbert von Karajan

[…] Arturo Toscanini pero con una materialización sonora mucho más germánica, más densa y compacta, de cuerda bien musculada y metales tan brillantes como empastados, evitando asperezas. ¿Más kapellmeister, más maestro con oficio, que verdadero gran director? Pues sí, exactamente eso. Y siguió siendo así, después de arreglar –lo tuvo mucho más fácil que su ya anciano rival Furtwängler– esos problemillas políticos, en los años de postguerra, en los que anduvo de acá para allá –Viena, Milán, Buenos Aires– apabullando por su capacidad para modelar el sonido de las orquestas. Y llegó Walter Legge. Su Philharmonia Orchestra, pensada para el estudio de grabación y no para dar conciertos, tenía como misión ofrecer las técnicamente más perfectas ejecuciones de repertorio que se hubieran realizado hasta la fecha. Y como en Londres el pasado nazi del maestro no era tan problemático como en Europa central, el fichaje estaba cantado. Klemperer por las mañanas […]

Reportar …

EN FR ES DE IT

Véase también...
 
Bálint Bakfark
músico húngaro
Antonio de Cabezón
Antonio de Cabezón
Compositor español renacentista
Tielman Susato
Tielman Susato
compositor, editor de música, músico
 
Christopher Tye
compositor, organista
 
Fridolin Sicher
compositor suizo
Hacer que la música clásica sea accesible a todos.
EN • FR • ES • DE • IT 2009-2022

EN FR ES DE IT

  

  • Información
  • Mapa del sitio
  • ¿Qué hay de nuevo?
  • Sala de prensa
  • Privacidad
  • Créditos
  • Accesibilidad
  • Condiciones
  • Véase también
    SOCLASSIQFOR PROFESSIONALS
  • Contacto:
  • [email protected]
  • Francés, Inglés
  • e-media management
  • 10 passage marie-michel bioret
  • F-92220 Bagneux
  • FRANCE
  • Véase también SOCLASSIQFOR PROFESSIONALS