Clásica2
Clásica2 es un medio de comunicación en español especializado en música clásica y ópera. Como tal, Clásica2 es una fuente cualificada de soclassiq, como theeuterpemusesite o Quinoff y muchos otros. Su artículo más antiguo indexado por soclassiq está fechado el 2018-11-08. Desde entonces, Clásica2 ha escrito y publicado un total de 48 artículos.
Actividad de Clásica2
Con 28 artículos publicados en los últimos 90 días, Clásica2 es una fuente de noticias no muy activa en este momento. "No muy activo" no significa que Clásica2 sea menos interesante que otra fuente más prolífica. Cada medio de comunicación sigue una línea editorial específica, publicando según su propio ritmo.
Esta actividad editorial está aumentando en comparación con el período anterior.
El último artículo de Clásica2, "Convocatoria de la 99ª Edición del Concurso Juventudes Musicales de España", está fechado el 2021-03-31. En 2020, esta fuente había publicado 10 artículos (29 desde principios de 2021). Durante los últimos 12 meses, Clásica2 ha publicado un promedio de 3 artículos por mes..
Clásica2 en los últimos 36 meses
Publicaciones semanales :
Clásica2 Todas las fuentes indexadas
Clásica2 fue seleccionado por soclassiq como una de sus fuentes calificadas porque creemos que sus artículos contribuyen plenamente al conocimiento de la música clásica y la ópera. Porque cada uno debe decidir si quiere amar a Clásica2 o preferir otros escritos, todos nuestros visitantes y miembros están invitados a descubrir Clásica2. Si le gusta, no dude en añadirlo a los favoritos de su navegador o a los marcadores de soclassiq (para sus miembros, con el botón de abajo) para volver fácilmente y regularmente.
Los últimos artículos de Clásica2
Añade esta página a sus marcadores de soclassiq
2021-03-31 00:00:00
La Universidad Alfonso X El Sabio acogerá presencialmente los días 23, 24 y 25 de junio de 2021 la 99ª Edición del Concurso Juventudes Musicales de España en sus diversas modalidades para solistas menores de 26 años. En esta edición, y debido a que la del año pasado no se pudo celebrar por la pandemia, en ésta, y de manera excepcional, se permitirá la inscripción a todos aquellos aspirantes que no hubieran cumplido aún los 26 años el 28 de junio de 2020.
2021-03-29 00:00:00
Queridos Melómanos, traemos hoy a la sección de discos recomendados de música clásica de nuestra revista Clasica2.com, la interesantísima interpretación que de la Música Callada de Federico Mompou realiza el pianista gaditano Diego Ramos en un álbum editado por el sello Orpheus. Una obra que exige del intérprete una técnica depurada y una sensibilidad exquisita.
2021-03-28 00:00:00
Robert Schumann, tras su llegada a la capital renana de Düsseldorf en 1850, y motivado por la fuerte impresión que la vida en la ciudad provoca en él, una vida llena de animación y alegría de vivir, considera la posibilidad de escribir una sinfonía que tenga en todo ello su fuente de inspiración. Así ve la luz la Sinfonía nº 3 en Mi bemol mayor Op 97 Renana.
2021-03-26 00:00:00
Johann Strauss hijo compuso su famoso vals Frühlingsstimmen Op. 410, (Voces de Primavera), en 1882 con en el encargo de que tuviese letra para así ser cantado por la célebre soprano austriaca Bianca Bianchi. El estreno tuvo lugar durante un Concierto a beneficio de la Fundación de los Indigentes del Imperio Austrohúngaro el 1 de marzo de 1883. A continuación podéis escucharlo y disfrutarlo en este video. Para ello incorporamos la letra en texto bilingüe alemán-español. Una de las obras mas importantes del compositor Johann Strauss hijo.
2021-03-25 00:00:00
Queridos melómanos y lectores en general, nuestra sección de libros recomendados de música clásica os presenta hoy magnífico libro de dos grandes hispanistas, Aaron Walter Clark y William Craig Krause sobre la vida y la obra del compositor español Federico Moreno Torroba. El título del libro es Federico Moreno Torroba. Una vida musical en tres actos, y está editado este año 2021, por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU). La traducción corre a cargo de Luis Gago. La lectura es amena al tiempo que interesantísima
2021-03-24 00:00:00
Vivaldi. Concierto para flauta travesera, cuerda y continuo Op.10 nº 5 en Fa mayor RV 434 'Con sordino'
Los Conciertos para flauta travesera y orquesta barroca del Op. 10, fueron encargados a Vivaldi por el editor Le Cène, el mismo que publicó Las cuatro Estaciones, publicándose en Ámsterdam en 1729-1730. Para cumplir con este encargo nuestro compositor decidió transformar algunos de sus conciertos de cámara ya existentes que contaban con particellas para flauta travesera
2021-03-23 00:00:00
Las Romanzas sin palabras de Felix Mendelssohn-Bartholdy, son un conjunto de cincuenta piezas breves para piano que el compositor escribió entre 1838 y 1845. A la hora de su publicación se agruparon en ocho cuadernos de seis piezas cada uno. El canto del gondolero Op. 30 nº 6 que hoy os invitamos a escuchar está escrito en la tonalidad de Fa sostenido menor y se inspira en las canciones de los gondoleros venecianos. Una deliciosa miniatura de la música clásica y de Mendelssohn
2021-03-21 00:00:00
La Sonata para violín y piano Primavera es la primera sonata para violín y piano de Beethoven escrita en cuatro tiempos. Este Allegro se inicia de manera maravillosa con un tema de caracter cuasi divino al que sigue un desarrollo amplio, perfectamente equilibrado y de carácter tranquilizador. Una muestra más del genio de Beethoven, uno de los mejores compositores de la Historia de la Música Clásica.
2021-03-20 00:00:00
El Valse Triste Op. 44 nº 1 de Jean Sibelius fue compuesto en 1903. En principio su destino era participar como parte de la música incidental para la obra de teatro Kuolema (Muerte) del cuñado del compositor finlandés Arvid Järnefelt. Hoy en día se ha convertido en una composición para sala de concierto, convirtiéndose en música finlandesa famosa, en su versión de música finlandesa instrumental
2021-03-22 00:00:00
La enfermedad que sufría Franz Schubert, la sífilis, es la causante de su muerte en 1828, año en que compone esta Sonata para piano nº 21 en Si bemol mayor D 960, la última de sus piano sonatas y que representa una de sus mejores obras para el instrumento y para la forma sonata. La sonata está compuesta por cuatro movimientos a saber: I. Molto moderato, II. Andante sostenuto, III. Scherzo: Allegro vivace, y IV. Allegro ma non troppo. Espero que disfrutéis con la audición de este primer movimiento Allegro moderato