La belleza de escuchar
La belleza de escuchar es un blog en español especializado en música clásica y ópera. Como tal, La belleza de escuchar es una fuente cualificada de soclassiq, como Scherzo, revista de música o Musica Antigua en Chile y muchos otros. Su artículo más antiguo indexado por soclassiq está fechado el 2019-05-07. Desde entonces, La belleza de escuchar ha escrito y publicado un total de 141 artículos.
Actividad de La belleza de escuchar
Con 4 artículos publicados en los últimos 90 días, La belleza de escuchar es una fuente de noticias no muy activa en este momento. "No muy activo" no significa que La belleza de escuchar sea menos interesante que otra fuente más prolífica. Cada blog sigue una línea editorial específica, publicando según su propio ritmo.
Esta actividad editorial no es muy diferente de la registrada en el período anterior..
El último artículo de La belleza de escuchar, "Beethoven: Sonata No17, "La Tempestad", en un piano de "temperamento desigual"", está fechado el 2022-04-27. En 2021, esta fuente había publicado 73 artículos (5 desde principios de 2022). Durante los últimos 12 meses, La belleza de escuchar ha publicado un promedio de 4 artículos por mes..
La belleza de escuchar en los últimos 36 meses
Publicaciones semanales :
La belleza de escuchar Todas las fuentes indexadas
La belleza de escuchar fue seleccionado por soclassiq como una de sus fuentes calificadas porque creemos que sus artículos contribuyen plenamente al conocimiento de la música clásica y la ópera. Porque cada uno debe decidir si quiere amar a La belleza de escuchar o preferir otros escritos, todos nuestros visitantes y miembros están invitados a descubrir La belleza de escuchar. Si le gusta, no dude en añadirlo a los favoritos de su navegador o a los marcadores de soclassiq (para sus miembros, con el botón de abajo) para volver fácilmente y regularmente.
Los últimos artículos de La belleza de escuchar
Añade esta página a sus marcadores de soclassiq
2022-04-27 19:44:00
Por inaudito que parezca, si tenemos un piano en casa, algo desafinado, y llamamos al afinador, cuando éste haya hecho su trabajo impecablemente, el piano habrá quedado más desafinado todavía. De ello podríamos colegir, algo ingenuamente, que todos los pianos del mundo están desafinados... ¿Cómo es posible tamaña extravagancia?La respuesta, de simple no tiene nada. Involucra algo de matemáticas,
2022-03-31 21:40:00
Si hubo un compositor del siglo XIX que hizo numerosas transcripciones para piano de los grandes maestros, ese fue sin duda el pianista y compositor húngaro Franz Liszt. Sus arreglos, fantasias, reminiscencias y paráfrasis abordan un abanico de alrededor de cien compositores, de modo que si algún otro compositor hubiese querido hacer su propia transcripción de su músico favorito, se hubiese
2022-03-03 02:08:00
El general y cónsul romano Gayo Marcio (siglo V a.C.) fue un militar romano de vida trágica, recogida por el historiador Plutarco en su magna obra Vidas Paralelas. Fue un paladín de los ciudadanos patricios y un acérrimo detractor de la plebe, a la que aborrecía. Tal determinación lo llevó a conseguir importantes victorias militares. En retribución a sus desvelos, le fue concedido un tercer
2022-02-21 22:27:00
A sus quince años, Chopin era el caricaturista de la familia, y el imitador de personajes variopintos. Adicionalmente, en compañía de sus tres hermanas, gozaba recreando oficios que hoy dejarían turulatos a los padres. Con Ludwika, por ejemplo, escribía a dúo libros infantiles. Con Emilia, escribían comedias en verso para ser representadas ante sus padres con ocasión de algún aniversario. Un
2022-01-19 01:00:00
En el mundo de hoy –y hace largo tiempo ya– podemos escuchar cualquier tipo de música donde y cuando se nos dé la gana. Incluso, con algo más de disposición, es posible disfrutarla mientras se recrea, asistiendo a su presentación en vivo. No ocurría lo mismo en tiempos de Mozart. La audición quedaba reservada a quienes estuvieran presentes en el salón adonde el compositor hubiese sido invitado
2021-12-28 00:19:00
Es una gran verdad que para cualquier mortal la palabra "ballet" trae aparejados otros cuatro términos: tutú, baile, cisnes, y un lago. Quizá también asome un apellido ruso. Y si la palabra insiste y no quiere soltarnos, vendrán a nuestra memoria unas cuantas melodías célebres que podemos tararear.Sí. Hablamos del ballet más famoso del mundo, "El Lago de los Cisnes", cuya romántica historia unida
2021-12-12 23:51:00
En el otoño de 1863, una niña pianista de diez años se presentó en la Casa Blanca, invitada por el presidente Abraham Lincoln, admirador suyo, para que deleitara con su arte a la familia y amigos del Presidente. A medio camino de su presentación, la chiquilina detuvo la música, se volvió hacia la audiencia y con su voz de niña anunció a los presentes que no podía seguir tocando en un piano tan
2021-12-01 20:28:00
En 1821, un grupo de amigos de Schubert, que incluía a célebres integrantes de las famosas "schubertiadas", dirigió al editor Carl Friedrich Peters, de Leipzig, una carta solicitando, o quizá solo sugiriendo, la publicación de ciertas piezas del pequeño Franz. Tras larga espera, Herr Peters respondió:"Mi esfuerzo va hacia los artistas ya consagrados, con los cuales puedo ganar más dinero... la
2021-11-16 20:42:00
En 1760, el niño Wolfgang Amadeus Mozart accedió a un puesto en la pequeña orquesta de la capilla de Salzburgo. Tenía trece años. El cargo era de concertino, es decir, el solista en la sección de primeros violines. Imaginamos que nuestro amado Wolfgang habrá estado encantado con su temprano oficio, si bien era algo protocolar y por ello, creemos, no recibía salario alguno. Sin embargo, poco antes
2021-11-09 22:12:00
En el año 1776, el virtuoso violinista y compositor de ascendencia africana, Joseph Boulogne, también llamado Saint-Georges, estaba a punto de ser nombrado director de la Ópera de París. No por nada había sido el creador de la primera orquesta profesional de la ciudad desde los tiempos de Lully. Por añadidura, María Antonieta, gran admiradora, era presencia obligada en los conciertos que Boulogne