soclassiq

Inscríbete (o inicia sesión) para fijar tus temas favoritos y seguirlos fácilmente, para fijar artículos de noticias y vídeos para leerlos más tarde

Bienvenido

Bienvenido
Iniciar sesión
Regístrate
soclassiq
Acceder
Noticias
Tendencias
Últimos artículos
Fuentes
2022-04-17
Marcadores
Podcasts
Últimos episodios
Catálogo
Marcadores
Vídeos
Últimos viedos
Marcadores
Explore
10 siglos
Historia
Conmemoraciones
Celebraciones
Aniversarios
Ese año: 1922
Obras
Lo esencial

Óperas
Obras orquestales
Música de la película

Romanticismo
XXe

Conciertos

para piano

Todas las categorías

Índices
Marcadores
Artistas
Compositores
Directores de orquesta
Cantantes líricos
Intérpretes
Artistas jóvenes

Índices
Marcadores
Orquestas
Orquestas sinfónicas
Orquestas de cámara
Compañías de ópera
Orquestas juveniles
Todas las categorías

Índices
Marcadores
Lugares
Teatros de ópera
Salas de conciertos
Festivales

Índices
Marcadores
Buscar
...
Marcadores
Mapa del sitio ¿Qué hay de nuevo?
  1. soclassiq
  2. Noticias
  3. Ya nos queda un día menos

Ya nos queda un día menos

Ya nos queda un día menos es un blog en español especializado en música clásica y ópera. Como tal, Ya nos queda un día menos es una fuente cualificada de soclassiq, como MusicaAntigua.com o Musica Antigua en Chile y muchos otros. Su artículo más antiguo indexado por soclassiq está fechado el 2012-01-01. Desde entonces, Ya nos queda un día menos ha escrito y publicado un total de 1869 artículos.

Ya nos queda un día menos


a. Actividad del blog

b. En los últimos 36 meses

c. Últimos artículos


Última actualización de estadísticas:

2022-05-17


Actualizar

Actividad de Ya nos queda un día menos

Con 54 artículos publicados en los últimos 90 días, Ya nos queda un día menos es una fuente de noticias bastante activa en este momento. "Bastante activo" no significa que Ya nos queda un día menos sea menos interesante que otra fuente más prolífica o más interesante que una fuente menos dinámica. Cada blog sigue una línea editorial específica, publicando según su propio ritmo.

Esta actividad editorial está aumentando en comparación con el período anterior.

El último artículo de Ya nos queda un día menos, "Mi equipo", está fechado el 2022-05-16. En 2021, esta fuente había publicado 137 artículos (74 desde principios de 2022). Durante los últimos 12 meses, Ya nos queda un día menos ha publicado un promedio de 12 artículos por mes..

Ya nos queda un día menos en los últimos 36 meses

Publicaciones semanales :

2020
2021
2022
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 Ya nos queda un día menos  Todas las fuentes indexadas

Ya nos queda un día menos fue seleccionado por soclassiq como una de sus fuentes calificadas porque creemos que sus artículos contribuyen plenamente al conocimiento de la música clásica y la ópera. Porque cada uno debe decidir si quiere amar a Ya nos queda un día menos o preferir otros escritos, todos nuestros visitantes y miembros están invitados a descubrir Ya nos queda un día menos. Si le gusta, no dude en añadirlo a los favoritos de su navegador o a los marcadores de soclassiq (para sus miembros, con el botón de abajo) para volver fácilmente y regularmente.

Otras fuentes sobre música clásica:

Blog

Tribuna musical

Blog

Classic Musica

Blog

El Blog de Atticus

Descubra todas las otras fuentes hispanohablantes sobre la música clásica...

Música clásica, Ópera: en una sola página, sigue las últimas noticias musicales y líricas, de todas las fuentes, conocidas o menos conocidas, y más ...

Los últimos artículos de Ya nos queda un día menos

Añade esta página a sus marcadores de soclassiq 1

Ya nos queda un día menos

2022-05-16 21:42:00

Mi equipo 

Mi equipo

Pues ya ven, nada especial: un equipo de gama media muy digno, del que estoy contento pese a que dista de la excelencia. Es el que me puedo permitir por mi sueldo y por las circunstancias de mi vivienda, en la que cuento, para mí solito –vivo con mi madre–, con un salón con planta en forma de L de tamaño discreto. Mi receptor actual es un Denon AVRX2500H, comprado en 2020. Este centraliza todo, incluyendo el Chromecast y el Fire TV de Amazon. Suena de manera muy aceptable y sirve para recibir algunas plataformas de streaming, entre ellas Tidal. Para escuchar Qobuz en alta resolución necesito un programa llamado BubbleUPnP en mi móvil; Chromecast ofrece la resolución HD "castrada" a 48 kHz, así que no me vale. Me gustaría tener un receptor de más calidad, pero el precio se dispara de manera muy considerable. El reproductor […]

Reportar …

Ya nos queda un día menos

2022-05-16 09:30:00

Prokofiev por Mitropoulos 

En 1956 –o quizá un año más tarde, las fuentes son contradictorias– Dmitri Mitropoulos grabó una selección de las dos suites del Romeo y Julieta de Prokofiev al frente de la que todavía era su Filarmónica de Nueva York. 44 minutos en total, que se grabaron con sonido estereofónico. El trasvase a compacto que circulaba por ahí dejaba mucho que desear, pero el pasado viernes las plataformas habituales nos ofrecían el nuevo reprocesado que se incluye en la gran caja que Sony ha dedicado al mítico director. Ahora sí, la recreación se puede disfrutar de manera muy satisfactoria para tratarse de un registro de aquellos, años; en mi caso, lo he podido hacer a través de Qobuz en una resolución de 192 kHz. ¿Y cómo es la interpretación? No es depurada en lo sonoro –la orquesta se queda corta–, no especialmente matizada, ni lo suficientemente concentrada en […]

Prokofiev por Mitropoulos

Reportar …

Ya nos queda un día menos

2022-05-15 11:18:00

Representación gráfica de lo que me importa Eurovisión

Representación gráfica de lo que me importa Eurovisión 

Reportar …

Ya nos queda un día menos

2022-05-15 07:57:00

Buitres carroñeros

Buitres carroñeros 

Me parece maravilloso que los periodistas y/o críticos musicales rindan homenaje a un artista desaparecido con los obituarios que les parezcan oportunos. Me resulta comprensible que algunos de ellos quieran presumir de la presunta amistad que mantuvieron con la persona fallecida, aunque ello haga que muchos nos preguntemos hasta qué punto las críticas altamente laudatorias que fueron publicándose a lo largo de los años estuvieron marcadas por la existencia de la susodicha relación, o incluso si fueron escritas en ese tono precisamente para alcanzar esa deseada amistad. Pero lo que resulta de todo punto repugnante es que se saquen a la luz pública las circunstancias pormenorizadas de la decrepitud y de los tormentos físicos y psicológicos sufridos durante la enfermedad. Esas son cosas que deben reservarse para la más estricta intimidad familiar. Lo peor de todo está en La Razón –así, con mayúsculas– por la que se hace, pues […]

Reportar …

Ya nos queda un día menos

2022-05-11 21:31:00

El infierno musical era esto 

Hace poco desubrí una cosa llamada Motomami, de la que llegué a pensar que se trataba del mismísimo infierno musical. Hoy he tenido la desgracia de recordar que este se encontraba en otra parte: en la Feria de Jerez, también conocida como Feria del Caballo. Difícil será encontrar un lugar tan repleto de música rematadamente mala, sonando en tantísimos sitios al mismo tiempo y con un volumen tan ensordecedor. Bueno, sí: en la Feria de Sevilla, y posiblemente en la de Málaga. Mis paisanos, encantados. Que paren el mundo...

El infierno musical era esto

Reportar …

Ya nos queda un día menos

2022-04-27 17:26:00

Un acercamiento a Herbert von Karajan 

Un acercamiento a Herbert von Karajan

He estado un tiempo ausente porque, deseando descansar un poco de la investigación sobre arte medieval, he empezado a escribir dos libros –ya veremos si llegan a buen puerto– de temática musical. El primero se llama Daniel Barenboim, un acercamiento discográfico. Intentaré dar lo que el título promete, pero hay un problema: aunque he escuchado casi todo los discos del maestro, hay un cierto numero de ellos –óperas, sobre todo– que escuché hace demasiados años y no tengo notas escritas sobre los mismos, así que tendría que volver a ponerlos en mi equipo. Por otra parte, habría que ver si uso esas notas para ir obra por obra –el resultado sería un volumen de considerable tamaño– u optar por un enfoque más ligero, lo que implicaría sintetizar de manera muy considerable. El segundo se titularía algo así como Los grandes directores de orquesta y sus mejores discos. El enfoque sería eminentemente divulgativo, […]

Reportar …

Berganza: no llegué a tiempo

Ya nos queda un día menos

2022-05-14 07:53:00

Berganza: no llegué a tiempo 

Vi dos veces a Teresa Berganza sobre la escena. La primera fue en la Carmen del Teatro de la Maestranza durante la Expo '92. Fue triste, porque desde mi asiento en el paraíso no se la escuchaba. Las críticas fiables que llegaban de las funciones inmediatamente anteriores en el Teatro de la Zarzuela confirmaban mi apreciación, pero ella se defendió con una desafortunadísima carta abierta acusando a los "fans histéricos" (sic) y a no sé cuántas circunstancias más. No estaba dispuesta a reconocer que sus días de gloria habían acabado. Años más tarde la tuvimos aquí en el Villamarta. Me aseguré de colocarme cerca del escenario y disfruté mucho de su arte, que no de su voz, en un repertorio a base de Monteverdi y compañía bajo la dirección de Álvaro Marías. Ya está. Luego siguió ofreciendo recitales que recibían críticas extremadamente laudatorias por parte de […]

Reportar …

Ya nos queda un día menos

2022-05-09 19:14:00

Maduro Mendelssohn por el joven Muti 

Treinta y cuatro años contaba Riccardo Muti cuando en octubre de 1975  se puso al frente de la New Philharmonia Orchestra para grabar la Sinfonía n.º 3 “Escocesa” y la obertura Mar en calma y viaje feliz. En absoluto parecen interpretaciones de un director joven, si a tal etiqueta asociamos los conceptos de vitalidad, extroversión, inmediatez expresiva y cierto grado de inmadurez, o al menos de superficialidad. Todo lo contrario. Este es un Mendelssohn de gozosa madurez. Esto es, de perfecto equilibrio entre agilidad y densidad sonora, de extraordinaria amplitud y sentido del canto en el fraseo –sin rastro alguno de morosidad–, un punto melancólico –que no blando– y dotado de un importante componente reflexivo sin renunciar, en absoluto, ni a la vitalidad ni a la grandeza.  ¿Falta el grado de sublime poesía que en la Escocesa había conseguir Klemperer años atrás con esta misma orquesta? Efectivamente, no hay […]

Maduro Mendelssohn por el joven Muti

Reportar …

Ya nos queda un día menos

2022-05-02 16:35:00

Música acuática por Muti 

Repasando discos de Riccardo Muti, me encuentro con uno cuando menos sorprendente: Música acuática de George Friederic Haendel con la Filarmónica de Berlín, registrada por EMI en la Philhrmonie en 1984, una fecha en la que ya el movimiento historicista había dejado claro que las cosas había que hacerlas de otras maneras. ¿Realmente era necesario cambiar las cosas? Para mí no hay ninguna duda de que sí, de que por cuestiones organológicas, por articulación y –lo más importante– por expresión, el repertorio barroco había que tratarlo de diferente forma para enterarnos de lo que realmente era. Ahora bien, esto no significa que no puedan seguir haciéndose también como antes. Porque cuando hay músicos de verdadero talento se pueden decir, y se dicen, cosas interesantísimas aun estando fuera de lo que hoy entendemos por la ortodoxia del estilo. Sin ir más lejos, qué manera de cantar las melodías […]

Música acuática por Muti

Reportar …

Ya nos queda un día menos

2022-05-12 16:41:00

Siete grabaciones del Concierto para violín n.º 2 de Bartók 

Ni puntuaciones del uno al diez ni rábanos. Estas siete versiones del Concierto para violín n.º 2 de Belá Bartók son todas maravillosas, y las traigo aquí para animarles a ustedes a que se acerquen a esta obra maestra, que conociera su estreno allá por marzo de 1939. Meses más tarde, el mundo evocado por el compositor empezaría a desaparecer para siempre.   1. Menuhin. Furtwängler/Orquesta Philharmonia (EMI, 1953). Aunque la dirección es magnífica por su calidez, su plasticidad, su fraseo flexible y su sinceridad emocional, encontrando Furt el equilibrio perfecto entre lirismo, garra dramática y sabor folclórico, lo que deslumbra es un violín incandescente a más no poder, lleno de humanismo y muy lírico cuando debe, pero sobre todo intenso y punzante, que llega a ser altamente desgarrado en los momentos más extrovertidos del segundo movimiento. La reciente restauración sonora en alta definición hace que la toma […]

Siete grabaciones del Concierto para violín n.º 2 de Bartók

Reportar …

Hacer que la música clásica sea accesible a todos.
EN • FR • ES • DE • IT 2009-2022

EN FR ES DE IT

  

  • Información
  • Mapa del sitio
  • ¿Qué hay de nuevo?
  • Sala de prensa
  • Privacidad
  • Créditos
  • Accesibilidad
  • Condiciones
  • Véase también
    SOCLASSIQFOR PROFESSIONALS
  • Contacto:
  • [email protected]
  • Francés, Inglés
  • e-media management
  • 10 passage marie-michel bioret
  • F-92220 Bagneux
  • FRANCE
  • Véase también SOCLASSIQFOR PROFESSIONALS