soclassiq

Inscríbete (o inicia sesión) para fijar tus temas favoritos y seguirlos fácilmente, para fijar artículos de noticias y vídeos para leerlos más tarde

Bienvenido

Bienvenido
Iniciar sesión
Regístrate
soclassiq
Acceder
Noticias
Tendencias
Últimos artículos
Fuentes
2021-03-22
Marcadores
Podcasts
Últimos episodios
Catálogo
Marcadores
Vídeos
Últimos viedos
Marcadores
Explore
10 siglos
Historia
Conmemoraciones
Celebraciones
Aniversarios
Ese año: 1921
Obras
Lo esencial

Óperas
Obras orquestales
Música de la película

Romanticismo
XXe

Conciertos

para piano

Todas las categorías

Índices
Marcadores
Artistas
Compositores
Directores de orquesta
Cantantes líricos
Intérpretes
Artistas jóvenes

Índices
Marcadores
Orquestas
Orquestas sinfónicas
Orquestas de cámara
Compañías de ópera
Orquestas juveniles
Todas las categorías

Índices
Marcadores
Lugares
Teatros de ópera
Salas de conciertos
Festivales

Índices
Marcadores
Buscar
...
Marcadores
Mapa del sitio ¿Qué hay de nuevo?
  1. soclassiq
  2. Noticias
  3. Zerlinetta

Zerlinetta

Zerlinetta es un blog en español especializado en música clásica y ópera. Como tal, Zerlinetta es una fuente cualificada de soclassiq, como La belleza de escuchar o Cuestión de Sensibilidad y muchos otros. Su artículo más antiguo indexado por soclassiq está fechado el 2011-01-16. Desde entonces, Zerlinetta ha escrito y publicado un total de 50 artículos.

Zerlinetta


a. Actividad del blog

b. En los últimos 36 meses

c. Últimos artículos


Última actualización de estadísticas:

2021-04-22


Actualizar

Actividad de Zerlinetta

Zerlinetta parece estar en descanso en este momento, ya que no se ha publicado ningún artículo en los últimos 3 meses. El último artículo de Zerlinetta, "Philippe Jaroussky: La musicalidad innata", está fechado el 2013-11-01.

"En descanso" no significa, sin embargo, que Zerlinetta no retome pronto su actividad, ni que sus artículos sean menos interesantes que otra fuente más activa.

Esta actividad editorial no es muy diferente de la registrada en el período anterior.

Zerlinetta en los últimos 36 meses

Publicaciones semanales :

2019
2020
2021
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 Zerlinetta  Todas las fuentes indexadas

Zerlinetta fue seleccionado por soclassiq como una de sus fuentes calificadas porque creemos que sus artículos contribuyen plenamente al conocimiento de la música clásica y la ópera. Porque cada uno debe decidir si quiere amar a Zerlinetta o preferir otros escritos, todos nuestros visitantes y miembros están invitados a descubrir Zerlinetta. Si le gusta, no dude en añadirlo a los favoritos de su navegador o a los marcadores de soclassiq (para sus miembros, con el botón de abajo) para volver fácilmente y regularmente.

Otras fuentes sobre música clásica:

Blog

Soundtrack cotidiano

Blog

El Blog de Atticus

Blog

Classic Musica

Descubra todas las otras fuentes hispanohablantes sobre la música clásica...

Música clásica, Ópera: en una sola página, sigue las últimas noticias musicales y líricas, de todas las fuentes, conocidas o menos conocidas, y más ...

Los últimos artículos de Zerlinetta

Añade esta página a sus marcadores de soclassiq

Zerlinetta

2013-11-01 21:10:00

Philippe Jaroussky: La musicalidad innata

Philippe Jaroussky: La musicalidad innata 

Philippe Jaroussky (contratenor) Orquesta Barroca de VeneciaAndrea Marcon (clave y dirección)Obras de Porpora, Leo, Sarti y Geminiani. Ciclo Universo Barroco (Auditorio Nacional de Música) 31/10/13 Anoche, tras una larga gira europea, se presentaba en Madrid, en el Auditorio Nacional, Philippe Jaroussky acompañado de la Orquesta Barroca de Venecia y Andrea Marcon. Llegó, cantó y triunfó. Jaroussky, primera espada de la cuerda contratenoril, escogió un recital (al igual que su último disco) dedicado a Farinelli y a Porpora. La relación entre el castratti y el compositor napolitano, es indisoluble: Farinelli debutó en escena con Angelica e Medoro, triunfó por Italia y se embarcaron juntos en la aventura londinense. Porpora se valió del mejor contratenor del momento, para dar rienda suelta a sus composiciones virtuosísticas, llenas de florituras y ornamentaciones, pero sobre todo, de una belleza sobrecogedora. Debemos dar las gracias por la recuperación poco a poco, de este […]

Reportar …

Zerlinetta

2011-08-02 14:03:00

Festival de Bayreuth 2011: Tristan und Isolde 

Tristan und Isolde cast 2011 Conductor Peter Schneider Production Christoph Marthaler Production (revival) Anna-Sophie Mahler Costumes and stage design Anna Viebrock Chorus director Eberhard Friedrich Tristan Robert Dean Smith König Marke Robert Holl Isolde Iréne Theorin Kurwenal Jukka Rasilainen Melot Ralf Lukas Brangäne Michelle Breedt Junger Seemann Clemens Bieber Ein Hirt Arnold Bezuyen Ein Steuermann Martin SnellActo I: ici Acto II: ici Acto III: ici

Festival de Bayreuth 2011:  Tristan und Isolde

Reportar …

Zerlinetta

2013-11-01 20:10:00

Philippe Jaroussky: La musicalidad innata

Philippe Jaroussky: La musicalidad innata 

Philippe Jaroussky (contratenor)Orquesta Barroca de Venecia Andrea Marcon (clave y dirección) Obras de Porpora, Leo, Sarti y Geminiani.  Ciclo Universo Barroco (Auditorio Nacional de Música) 31/10/13 Anoche, tras una larga gira europea, se presentaba en Madrid, en el Auditorio Nacional, Philippe Jaroussky acompañado de la Orquesta Barroca de Venecia y Andrea Marcon. Llegó, cantó y triunfó. Jaroussky, primera espada de la cuerda contratenoril, escogió un recital (al igual que su último disco) dedicado a Farinelli y a Porpora.  La relación entre el castratti y el compositor napolitano, es indisoluble:  Farinelli debutó en escena con  Angelica e Medoro, triunfó por Italia y se embarcaron juntos en la aventura londinense. Porpora se valió del mejor contratenor del momento, para dar rienda suelta a sus composiciones virtuosísticas, llenas de florituras y ornamentaciones, pero sobre todo, de una belleza sobrecogedora. Debemos dar las gracias por la recuperación poco a poco, de […]

Reportar …

Zerlinetta

2013-08-14 11:20:00

De encuentros, desencuentros y carpeteras 

Sí, lo reconozco, me han sorprendido las reacciones mayoritarias respecto a la interpretación de Flórez como Arnold, el pasado domingo, en Pesaro ( hay alguno que le gustó todo tanto, que hasta el timbalero que parecía sacado de una filà mora de Alcoy, estuvo glorioso). Y no estoy sorprendida por considerarlas “lógicas”, tras la escucha de la función por la infame Rai 3, sino porque no son lo habitual cuando se trata de éste tenor. Lo habitual son los “encuentros”. Todo lo que hace es perfecto, glorioso, histórico; papel que interpreta, papel con el que consigue crear una interpretación de referencia, para los Anales de la Historia del Canto… sea cual sea la prestación vocal de susodicho. Quizás […]

De encuentros, desencuentros y carpeteras

Reportar …

Zerlinetta

2013-08-14 09:20:00

De encuentros, desencuentros y carpeteras 

                Sí, lo reconozco, me han sorprendido las reacciones mayoritarias respecto a la interpretación de Flórez como Arnold, el pasado domingo, en Pesaro ( hay alguno que le gustó todo tanto, que hasta el timbalero que parecía sacado de una filà mora de Alcoy, estuvo glorioso). Y no estoy sorprendida por considerarlas “lógicas”, tras la escucha de la función por la infame Rai 3, sino porque no son lo habitual cuando se trata de éste tenor.                 Lo habitual son los “encuentros”. Todo lo que hace es perfecto, glorioso, histórico; papel que interpreta, papel con el que consigue crear una interpretación de referencia, para los Anales de la Historia del Canto… sea cual sea la prestación vocal de susodicho. Quizás y sólo quizás,  fue el papel de Duca di Mantova en Rigoletto, el que no dejó una opinión tan unánime (a pesar […]

De encuentros, desencuentros y carpeteras

Reportar …

Zerlinetta

2011-08-02 12:03:00

Festival de Bayreuth 2011: Tristan und Isolde 

Tristan und Isolde cast 2011Conductor Peter SchneiderProduction Christoph MarthalerProduction (revival) Anna-Sophie MahlerCostumes and stage design Anna ViebrockChorus director Eberhard FriedrichTristan Robert Dean SmithKönig Marke Robert HollIsolde Iréne TheorinKurwenal Jukka RasilainenMelot Ralf LukasBrangäne Michelle BreedtJunger Seemann Clemens BieberEin Hirt Arnold BezuyenEin Steuermann Martin SnellActo I: ici II: ici III: ici

Festival de Bayreuth 2011:  Tristan und Isolde

Reportar …

Zerlinetta

2012-12-31 12:04:00

Los Miserables 

No era ésta la entrada prevista para publicar en el blog, hoy último día del 2012 (en realidad, iba a ha escribir un artículo con lo mejor del año, que también lo ha habido), pero como ayer nos fuimos al cine a ver Los Miserables y quería dejar constancia de mis impresiones, de la adaptación del musical de Claude-Michel Schönberg. Conozco la historia por la novela de Victor Hugo y por haber visto adaptaciones al cine como la de 1998, dirigida por Bille August y que contaba con un elenco que encabezaba Liam Neeson; pero no había visto el musical. Ni las funciones de Madrid de los noventa, ni las últimas que hicieron el año pasado, ni las de Londres. Y del apartado musical sólo conocía unos cuantos números, porque no me había picado nunca el gusanillo de escucharla entera… La verdad es que, en un principio, […]

Los Miserables

Reportar …

Zerlinetta

2012-12-31 11:04:00

Los Miserables 

No era ésta la entrada prevista para publicar en el blog, hoy último día del 2012 (en realidad, iba a ha escribir un artículo con lo mejor del año, que también lo ha habido), pero como ayer nos fuimos al cine a ver Los Miserables y quería dejar constancia de mis impresiones, de la adaptación del musical de Claude-Michel Schönberg.  Conozco la historia por la novela de Victor Hugo y por haber visto adaptaciones al cine como la de 1998, dirigida por Bille August y que contaba con un elenco que encabezaba Liam Neeson; pero no había visto el musical. Ni las funciones de Madrid de los noventa, ni las últimas que hicieron  el año pasado, ni las de Londres. Y del apartado musical  sólo conocía unos cuantos números, porque no me había picado nunca el gusanillo de escucharla entera… La verdad es que, en un principio, […]

Los Miserables

Reportar …

El Otello verdiano de Gregory Kunde

Zerlinetta

2012-11-18 09:56:00

El Otello verdiano de Gregory Kunde 

Oh! Gloria! Otello fu. Es lo que puede decir tranquilo, el tenor norteamericano Gregory Kunde. El sueño de casi todos los tenores, por fin lo ha cumplido. El sueño de cantar el Otello verdiano, y salir indemne de la empresa. Y convertirse en el ¿único? Tenor en cantar el Otello de Rossini y el de Verdi. Si hiciéramos una encuesta entre tenores, el moro de Venezia, sin ninguna duda, sería el papel con el que todos sueñan con interpretar, dejando a un lado las características vocales de cada uno. Unos lo intentaron y se pensó que su carrera terminaría ahí (Plácido Domingo), otros se dieron el “capricho” de cantarlo al final de su carrera con resultados bastante mediocres como Di Stefano o anecdóticos como Pavarotti; y alguno como Bergonzi, al final desistió (también en el ocaso de su carrera).E incluso, tenemos el caso de barítonos que […]

Reportar …

El Otello verdiano de Gregory Kunde

Zerlinetta

2012-11-18 08:56:00

El Otello verdiano de Gregory Kunde 

Oh! Gloria! Otello fu. Es lo que puede decir tranquilo, el tenor norteamericano Gregory Kunde.  El sueño de casi todos los tenores, por fin lo ha cumplido. El sueño de cantar el Otello verdiano, y salir indemne de la empresa. Y convertirse en el ¿único? Tenor en cantar el Otello de Rossini y el de Verdi. Si hiciéramos una encuesta entre tenores, el moro de Venezia, sin ninguna duda, sería el papel con el que todos sueñan con interpretar, dejando a un lado las características vocales de cada uno. Unos lo intentaron y se pensó que su carrera terminaría ahí (Plácido Domingo), otros se dieron el “capricho” de  cantarlo al final de su carrera con resultados bastante mediocres como Di Stefano o anecdóticos como Pavarotti;  y  alguno como Bergonzi, al final desistió (también en el ocaso de su carrera).E incluso, tenemos el caso de barítonos que también dejaron […]

Reportar …

Hacer que la música clásica sea accesible a todos.
EN • FR • ES • DE • IT 2009-2021

EN FR ES DE IT

  

  • Información
  • Mapa del sitio
  • ¿Qué hay de nuevo?
  • Sala de prensa
  • Privacidad
  • Créditos
  • Accesibilidad
  • Condiciones
  • Véase también
    SOCLASSIQFOR PROFESSIONALS
  • Contacto:
  • [email protected]
  • Francés, Inglés
  • e-media management
  • 10 passage marie-michel bioret
  • F-92220 Bagneux
  • FRANCE
  • Véase también SOCLASSIQFOR PROFESSIONALS